
Debido a accidentes, enfermedades o vejez tus amigos animales pueden sufrir alguna discapacidad, no es necesario ponerlos a dormir, encuentra una mejor solución
viernes, 29 de enero de 2010
miércoles, 27 de enero de 2010
Acupuntura Veterinaria

En 1979 la Organización Mundial para la Salud publicó sus observaciones sobre la Acupuntura después del Seminario Interregional llevado a cabo en Pekín. Así fue que la Organización Mundial para la Salud concluyó que: " el claro peso de las evidencias demandan que la acupuntura sea considerada seriamente como un procedimiento clínico de valor sustancial". Y se realizó una compilación enfermedades adecuadas para el tratamiento acupuntural, ellas son a saber:
Desórdenes reproductivos
Afecciones músculo-esqueléticas, pulmonares y digestivas
Trastornos neurológicos y dermatológicos
Estos desórdenes fueron tratados con éxito considerable en varias especies.
Patologías más comunes tratadas en Medicina veterinaria con Aupuntura:
Alivio del dolor
Parálisis y Paresias de los miembros posteriores
Afecciones motoras de los miembros anteriores
Inducción de respuestas nerviosas autonómicas
Analgesia en del dolor agudo y crónico
Patologías dérmicas
Granulomas por lamido
Patologías del tracto gastrointestinal
Afecciones músculo - esqueléticas degenerativas o seniles
Afecciones de columna vertebral
Síndromes de malabsorción y / o malasimilativo
Síndrome de insuficiencia renal
Estimulación durante el trabajo del parto
Enfermedad respiratoria crónica
Via: FOYEL
SIN HOGAR viejo y ciego en adopcion URGENTE

martes, 26 de enero de 2010
Bridgestone fabrico una protesis para el delfín FUJI


La noticia para nada es nueva, pues fecha de 2005, pero demuestra que el ser humano puede hacer grandes cosas para nuestros amigos los delfines. El análisis tecnológico aplicado en la fabricación de llantas permitió la creación de una aleta artificial de hule. Tras sufrir la amputación de su aleta trasera a consecuencia de una enfermedad progresiva, Fuji, un delfín del Acuario Okinawa Churaumi, en Japón, recuperó recientemente su capacidad para nadar gracias a una prótesis de hule diseñada por Bridgestone. En octubre de 2002 este mamífero cetáceo de 235 kg y 271 cm de largo, adquirió una seria enfermedad que le causó el deterioro progresivo de su aleta trasera, la cual tuvo que ser amputada en su mayor parte para evitar un daño mayor. Lo anterior llamó la atención de los asociados voluntarios de Bridgestone que, en diciembre de ese mismo año, iniciaron el desarrollo de una aleta de cola artificial para Fuji, aplicando la misma tecnología de material que la empresa emplea para la fabricación de llantas. Así, el primer prototipo de la prótesis fue presentado en septiembre de 2003, pero fue hasta marzo de 2004, después de varias pruebas, que quedó lista la nueva aleta que le permitió a Fuji reincorporarse a los espectáculos del acuario más grande de Japón, donde realiza grandes saltos y nada a la par de otros delfines. Los movimientos de Fuji fueron estudiados a través de sistema de simulación tecnológica que Bridgestone utiliza para el diseño de llantas. Esto permitió desarrollar la prótesis ideal para Fuji, hecha a base de hule, con un colchón plastificado de aire que se adhiere al cuerpo del delfín, con gran resistencia al agua y a los cambios climáticos. Adicionalmente, la tecnología Advanced Composite Material (ACM) provee un refuerzo adicional en la cola ayudando a reducir el peso de delfín. Para los ingenieros de Bridgestone, trabajar en la recuperación de Fuji ha sido uno de los proyectos más exitosos apoyados por los esfuerzos tecnológicos desarrollados por la corporación. Fuji, por su parte, continúa siendo uno de los principales atractivos del Acuario Okinawa Churaumi de Japón, donde no deja de sorprender a sus admiradores por su destreza recién recuperada gracias a la aleta desarrollada con la tecnología que Bridgestone emplea en la fabricación de neumáticos y productos de hule.
jueves, 21 de enero de 2010
HIDROTERAPIA para perros
La hidroterapia es un proceso terapéutico que permite ejercitar los músculos inactivos con la ayuda de la presión que el agua ejerce en el cuerpo de la mascota.
Funciona a través de la presión del agua sobre el cuerpo y está dirigida sobre todo para los perros con problemas de locomoción en los miembros (inválidos, los que no apoyan bien las patitas, los que están en post cirugía); también para los que tienen sobrepeso, para los nerviosos e hiperactivos porque los relaja.
LUCKY: programa de rehabilitacion NOTABLE
miércoles, 20 de enero de 2010
FISIOTERAPIA en animales
La fisioterapia para animales es una profesión relativamente joven. En muchos países, esta ocupación ya está integrada en el cuidado del animal y ha demostrado su utilidad y efectividad. En España, su reconocimiento está aumentando.
Un fisioterapeuta para animales se concentra en el aparato locomotor : músculos, ligamentos, fascia, tendones, articulaciones.
Caso BRUNO Doberman con tetraparesis
sufre de tetraparesis, lo que implica que estaba paralisado de las 4 patas. Le operaron, después de lo cual aún no podía andar. Ahora, después de unos 4 meses de tratamiento, le doy su evolución.
Bruno Medio 2
http://www.youtube.com/watch?v=0ZEAgj-kPGU
Bruno medio 3
http://www.youtube.com/watch?v=uUhGjNqfrpw
Bruno medio 4
http://www.youtube.com/watch?v=ODMrBfQR5fA
Y mira donde ya estamos ahora. Aún hace falta más entrenamiento, pero Bruno ha recuperado muchísimo ya. Tanto yo, como su amo y Bruno mismo estamos contentísimos con los avanzes que hemos podido conseguir gracias a la fisioterapia.
Bruno medio 6
http://www.youtube.com/watch?v=RUZHFeYslnQ
4 meses despues
Yu CHan Aleta artificial para TORTUGAS


CASQUITO un ciego DIVINO! En adopcion

RUFFI. secuelas joven edad En adopcion

martes, 19 de enero de 2010
Rescate. Animales librados de tragedias climáticas

Los animales de compañía, fuente de salud. Terapia y educación asisitida por animales de compañía

La terapia y educacion asistida por animales consiste en la participación de animales de compañía en intervenciones terapéuticas, con el fin de propiciar o promover la salud y el bienestar humano.
Es decir, aprovechar valores intrínsecos del animal - respuesta invariable, fidelidad, incapacidad de juzgar, etc. - para facilitar el trabajo del facultativo, del educador o del terapeuta en la educación, recuperación, rehabilitación, reinserción, tratamiento o mejora de la calidad de vida de determinadas personas.
Un perro, un gato, pueden dar mucho más que compañía: pueden ser un valioso puente de comunicación entre el terapeuta y el paciente. En una sociedad crecientemente individualista, los menos favorecidos -personas que sufren por la soledad, trastornos psíquicos o enfermedad- la intervención de un animal de compañía en el tratamiento terapéutico puede favorecer, entre otros beneficios, el equilibrio, el bienestar.
Numerosos estudios científicos e investigaciones a nivel nacional e internacional, apoyan y avalan lo positivo de esta disciplina.
Si ademas el animal que interviene tiene alguna capacidad distinta, ayuda mas aun en el mejoramiento de la autestima de la persona tratada.
Parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=Y7lnD4w3yoI
Parte 3
http://www.youtube.com/watch?v=G4fqt6aWqpMe
Via: fundacion-affinity
lunes, 18 de enero de 2010
CLEMENTINA: vale la pena leer su historia (en adopcion)

01 de Noviembre 2009
Para adoptarla, ayudarla o apadrinarla: AnimalesSinHogar
Contacto: info@animalessinhogar.com.uy