
Debido a accidentes, enfermedades o vejez tus amigos animales pueden sufrir alguna discapacidad, no es necesario ponerlos a dormir, encuentra una mejor solución
martes, 24 de diciembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
kabang la perra héroe vuelve a casa
SAN FRANCISCO (AP) - Una famosa perra que perdió su hocico tras salvar la vida de dos niñas en Filipinas fue dada de alta de un hospital de California Lunes, dijeron las autoridades.
La perra - de enombre Kabang - se dirigió de nuevo a su propietario en Filipinas tras el tratamiento en la Universidad de California, Davis hospital veterinario, dijo UC Davis veterinaria profesor Frank Verstraete. Los médicos del hospital realizaron una cirugía para curar sus heridas, aunque no pudieron reconstruir la mandíbula o el hocico de Kabang, dijo Verstraete. "Ella es un perro muy, muy feliz, funcional, y eso es todo lo que estábamos buscando", dijo Verstraete.

Kabang habia perdido la mandíbula superior del hocico en diciembre de 2011 cuando saltó en frente de una motocicleta en las Filipinas. Ella salvó la vida de la hija y la sobrina de su dueño, que estaban al parecer en el camino del ciclomotor.
Casi un año después que Kabang sufrió las lesiones, una enfermera de Buffalo, NY fue capaz de reunir el dinero para llevarla a los veterinarios de Estados Unidos, en las Filipinas eran aparentemente imposible de tratar sus heridas.
Los médicos de UC Davis no pudieron realizar la cirugía en kabang al principio porque tenía que ser tratado por otras enfermedades, incluyendo tumores y parásitos del corazón. El tratamiento de las dolencias habría evitado las heridas de curación. Los médicos tomaron la piel de sus mejillas, el cuello y la frente para cubrir áreas sensibles que fueron expuestos en su cara durante la cirugía de marzo, dijo Verstraete. Kabang se espera para volar de regreso a la Filipinas el jueves.
Sigan a Kabang en facebook
https://www.facebook.com/careforkabang?fref=ts
Leal perro se convierte en perro guía de su perro amigo ciego
El amigo fiel de un perro labrador ciego ha asumido el papel de perro guía.
Milo, un cruce de terrier , de seis años, actúa como los ojos de Eddie para jugar y traerlo de vuelta a su orgullosa propietaria Angie Baker-Stedham. Se le puede ver tirando de una cuerda mientras van por el camino.
La señora Baker-Stedham, de 45 años, dice que el par están muy unidos. Nos cuenta que antes de que Eddie se quedara ciego, ambos perseguían juguetes para perros, pero ahora Eddie se vale de Milo para jugar y les encanta ir al bosque.
Milo siempre está cuidando a Eddie y se acuesta en la parte posterior de Eddie.
Ella explica que todo sucedió rápido, lo cual es muy triste porque antes solían jugar juntos con tanta facilidad. Ahora Milo le ayuda Eddie cuando ella lo llama. Lo dirige hacia ella. Milo asumió el papel de su perro asistente sin entrenamiento, recoge el Daily Mail.
“Milo realmente se preocupa por Eddie, él siempre le lame la cara, duermen en la misma habitación y pasan todo el tiempo juntos. Sin Milo, Eddie se perdería”.
Milo incluso lleva cascabeles en el cuello para que Eddie le siga a todas partes. Si Eddie se aleja, Milo va a buscarlo y lo trae de vuelta.
Una bonita amistad, ¿no crees?
Via: Ortocanis
domingo, 6 de octubre de 2013
Medicina Veterinaria Ortomanual
La Ortomanipulación fue desarrollada específicamente para el tratamiento de desalineaciones vertebrales y de articulaciones.
La base de la medicina humana ortomanual fue establecida por el Dr. M. Sickesz (DM). En 1965 el Dr. Sickesz descubrió que síntomas del sistema musculo esquelético están asociados con pequeñas desalineaciones corregibles de la pelvis y la espina dorsal. Subsecuentemente, desarrolló un método para el tratamiento efectivo de estas desalineaciones y síntomas. En 2000-2001 el Dr. Aharon fue entrenado por un médico de humanos y aplicó éste método humano a animales de compañía y ha estado utilizándolo desde entonces.
Tratamiento
Son comunes en los animales los dolores en el cuello, espalda y en las extremidades delanteras y traseras. Dolor, cojera, parálisis, dificultad para pararse, para subir y bajar las escaleras y para saltar (ej. dentro del coche) pueden ser atribuidos a (entre otras cosas) desalineaciones vertebrales y en las articulaciones.
Con esta clase de desalineaciones, la porción del sistema nervioso que rodea la vertebra malformada (o articulación) se encuentra irritada, lo que causa dolor y a la pérdida de sus funciones. Algunas anomalías de conducta, como en el caso de perros temerosos, inquietos o agresivos, pueden en algunos casos ser atribuidas a una desalienación (corregible) de las vertebras.
El método de tratamiento trata de corregir la desalineación de manera que la espina dorsal se ajuste a una posición normal y que el sistema nervioso se recupere por sí solo. Una o dos sesiones de tratamiento son comúnmente suficientes. Es recomendable un chequeo después de tres meses.
Seguimiento
Después del tratamiento, algo de dolor es esperado. Sin embargo, este dolor desaparece bastante rápido, comúnmente luego de las 48-72 horas de realizado el tratamiento.
En humanos, la recuperación después del tratamiento puede tomar hasta seis semanas. Segun el Dr. Aharon la recuperación en animales es mucho más rápida (tanto como dos o tres semanas). Evidentemente esto depende del tipo de lesión, del tiempo transcurrido antes de empezar el tratamiento y de otras (posibles) enfermedades subyacentes.
El cuidado posterior al tratamiento es responsabilidad del dueño de la mascota. Los perros que están acostumbrados a saltar de alturas, a realizar giros abruptos y/o a saltar de arriba para abajo, deberán cambiar estos hábitos. Si el entrenar a su perro con un collar le lleva a posibles síntomas, entonces tendrá que buscar soluciones diferentes, y así deberá ajustarse a la nueva condición de su mascota. Cada animal, indicación y síntoma necesitan un diferente acercamiento y esto será discutido con usted en detalle.
Ortomanipulación quiere decir “trabajar con las manos de la manera correcta”.
Razones para hacer una consulta
mi perro/gato esta entumecido y tiene dificultad para pararse
mi perro/gato no puede subir las escaleras ni saltar dentro del coche
él/ella ha estado cojeando por un tiempo (el descanso y las medicinas no son suficientes)
él/ella se encuentra parcialmente paralizado/a, tropieza sobre sus piernas delanteras o traseras
él/ella ha tenido una discopatía (Hernia del Núcleo Pulposo)
también algunas anomalías de conducta como la intranquilidad y la medrosidad
viernes, 4 de octubre de 2013
4 de octubre Dia Internacional de los ANIMALES
En honor a todos los caballos que diariamente trabajan y mueren en las calles
Dejamos la historia de ZUMAQUE en el link
Toda la información:
Este viernes 4 de Octubre, todos nosotros, sin excepción, colocaremos en la puerta de nuestros hogares, trabajos, lugar de estudio o donde sea que estemos, en el lugar del mundo que estemos, una caja con el nombre de un animal y el siguiente afiche:
Descarga aqui el afiche "La calle no es hogar para nadie"
Afiche en Aleman: http://www.animalessinhogar.com.uy/ash-aleman.pdf
Afiche en Frances: http://www.animalessinhogar.com.uy/ash-frances.pdf
Afiche en Holandes: http://www.animalessinhogar.com.uy/ash-Holandes.pdf
Afiche en Ingles: http://www.animalessinhogar.com.uy/ash-ingles.pdf
Afiche en Portugués: http://www.animalessinhogar.com.uy/ash-portugues.pdf
Afiche en Español: http://www.animalessinhogar.com.uy/aficheaccioncajasash.pdf
miércoles, 25 de septiembre de 2013
MINHA: ser diferente es lo bonito!
Y es que... ser diferente...es normal!
A Minha la dejaron abandonada, con un grave problema congenito, que le dificulta la marcha. Cero posibilidades de sobrevivir en la calle de esta forma.
Esta semana se comienzan los estudios para ver que posibilidades tiene de mejorar.
Es una cachorrona de unos 6 meses aproximadamente y como tal, lo único que quiere es jugar y jugar! Su dificultad motora no la detiene
Quieres ayudarla, apadrinarla o adoptarla cliquea a este link: Animales Sin Hogar
Mirala jugar!
A Minha la dejaron abandonada, con un grave problema congenito, que le dificulta la marcha. Cero posibilidades de sobrevivir en la calle de esta forma.
Esta semana se comienzan los estudios para ver que posibilidades tiene de mejorar.
Es una cachorrona de unos 6 meses aproximadamente y como tal, lo único que quiere es jugar y jugar! Su dificultad motora no la detiene
Quieres ayudarla, apadrinarla o adoptarla cliquea a este link: Animales Sin Hogar
Mirala jugar!
TRUPER necesita unas protesis...lo ayudarias a conseguirlas?
Truper llego hoy. Fue atropellado, una persona lo recogió y lo llevo a una veterinaria. Dicen que lo atropello una camioneta que lamentablemente le amputo las dos patas traseras. No se realizo placa de columna aún, pero clínicamente no parece tenerla lesionada, por lo tanto si confirmamos que no hay lesión de columna, comenzaremos a averiguar la posibilidad de prótesis para sus dos patitas. Aún falta para eso... Es increíble verlo como se lo ve luego de lo que le sucedió no??
..........................
Si queres ayudar a Truper, se su padrino!!
Por DEBITO AUTOMATICO, Oca, Visa, Master o Cabal.
https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar/app_190322544333196
ANTEL
0908 8050, suscripción mensual por 50 pesos
0908 8100, suscripción mensual por 100 pesos
0908 8200, suscripción mensual por 200 pesos
0908 8500, suscripción mensual por 500 pesos
(No desde celulares)
En esta página encontraras todas las opciones para ser Padrino:
https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar/app_137541772984354
padrinos@animalessinhogar.org
O para colaboraciones puntuales, como ser Abitab, RedPagos, Santander, 0900, toda la info en esta pagina: https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar/app_208195102528120
----------------------------------------------------------------------
Truper arrived today. He was run over by a car, somebody picked him up and brought him to a veterinarian. They say he was run over by a van which amputated both his back legs. No x-ray from his back was done yet, but he doesn´t seem to have it injured, so if we confirm that there is no back injury, we will start to get information about the possibility of a prosthesis for his legs. But we can´t do that yet… Is unbelievable seeing him as he looks after what happened to him no??
..........................
If you want to help Truper, be his sponsor!
Here you can find information about becoming a sponsor:
http://www.animalessinhogar.com.uy/quiero-ayudar/become-a-sponsor.html
Here you can find information about occasional collaborations:
http://www.animalessinhogar.com.uy/quiero-ayudar/occasional-collaborations.html
A continucion hay una foto de como quedaron sus patas, la imagen es FUERTE se puede ampliar cliqueandola
lunes, 23 de septiembre de 2013
Stubbs, el primer cocodrilo con una cola artificial
Perdió su cola en una pelea y, con ella, capacidad para nadar, pero ahora podrá volver a la normalidad gracias a una prótesis de latex y silicona
Stubbs tiene nueve años y se acaba de convertir en el primer cocodrilo con una cola artificial. Perdió su cola en un pelea, pero los expertos de la Sociedad de Herpetología de Phoenix (Arizona) han conseguido crear una prótesis de latex y silicona que le permitirá volver a nadar de nuevo.
Fuente: telecinco.es
Nerol, el perro que camina con una prótesis
El animal esta adaptado a su carrito con ruedas
A Nerol le cambió la vida hace tres meses. Una hernia discal le dañó la médula espinar y sufre una parálisis en sus patas traseras. El veterinario les dijo que tenían que sacrificarlo pero ellos se negaron. Con una prótesis fabricada especialmente para él sale a la calle como cualquier perro. Por la calle es inevitable que no llame la atención. Nerón está completamente adaptado a su carrito con ruedas. Un final feliz posible a sus dos ruedas y a sus ganas de vivir.
Fuente: telecinco.es
Animales con extremidades artificiales
Tecnología de la extremidad artificial ha revolucionado la medicina veterinaria, en los últimos años. Anteriormente, los veterinarios habían recurrido a las amputaciones de extremidades completo para perros, gatos y otros animales que resultaron heridos de gravedad. Estos animales pueden llevarse bien bien con tres de sus cuatro apéndices, pero para aquellos que han sufrido un traumatismo en múltiples extremidades, la eutanasia a menudo habían sido considerados la única opción humana. (Cortesía: Livescience.com)
Bionic Animals Lindsey Mladinich
Bionic Animals: Hope the giraffe was born on July 2010 at the Topeka Zoo with a life-threatening hoof abnormality that left her lower joints bent at 90 degrees and dislocated. topekazoo.org
Bionic Animals: Naki'o is the world's first dog with four prosthetic paws incrediblefeatures | YouTube
Bionic Animals: Allison, an Atlantic green turtle, was spotted by tourists adrift, bloodied and missing three of her flippers. Adrienne McCracken | Tom Wilson
Bionic Animals: The first elephant in the world to be fitted with an artificial leg, Mosha was rescued after she stepped on a landmine when she was just seven months old. Friends of the Asian Elephant
Fuente: ibtimes
NAKI´O el perro bionico. Como funcionan sus patas?
Naki’o, un perro de raza mixta de Nebraska, recibió cuatro prótesis después de perder sus cuatro patas por congelamiento. Al “Perro biónico”, como lo llaman desde entonces, se le concedió una segunda oportunidad: los veterinarios de OrthoPets le pusieron cuatro patas mecánicas.
ABC News reportó que Naki’o fue hallado en un sótano en Nebraska, luego que los dueños, huyendo de la hipoteca, abandonaran la casa. Naki’o se congeló en un charco de agua helada, y sus cuatro patas, además de la punta de su cola se perdieron por el congelamiento.
Naki’o fue trasladado a un centro de rescate de animales. Los veterinarios le amputaron con éxito todas las extremidades congeladas y se quedó con los cuatro talones redondeados. Se le aplicó una desparasitación alrededor de la barriga para que pudiera trasladarse porque caminar sobre sus pies le resultaba demasiado doloroso.
Entonces uno de los veterinarios, Christie Pace, decidió llevarse a Naki’o a casa. “Tengo una debilidad por el rescate a animales en general. Estaba buscando algo diferente, único. Quería hacer una diferencia y sabía que podía ayudarlo”, Pace le dijo a ABC News.
Organizó una recaudación de fondos para pagar las prótesis del perro, que pueden costar entre 600 y 850 dólares cada una, y logró recaudar suficiente para sus dos patas traseras. Contentos con el resultado de las prótesis traseras del perro, OrthoPets concedió gratuitamente las otras dos, las delanteras, a Naki’o.

¿Cómo funcionan las prótesis?
OrthoPets afirma que las prótesis del perro son del mismo material que las de humano y se forman a partir de plástico polipropileno. Espuma a prueba de agua se usa como relleno, y la banda de rodadura de una llanta de bicicleta se utiliza para las partes inferiores de las patas.
“Las prótesis están construidas para imitar al músculo y hueso de las extremidades del perro, permitiéndole hacer todo lo que haría un perro normal”, reporta Incredible Features. Las patas de prótesis de Naki’o le permiten correr, saltar e incluso nadar.
Las prótesis para animales no solo sirven para perros. Elefantes, tortugas de mar, águilas calvas e incluso delfines han recibido extremidades de prótesis que les ha permitido seguir con sus vidas sin dificultades.
International Business Times reporta que un elefante en Asia llamado Mosha fue el primer elefante en el mundo en ser modificado con una pierna artificial, después de pisar una mina cuando tenía 7 meses. Allison, una tortuga marina del atlántico, recibió 3 aletas. De acuerdo a Mother Nature Network, los veterinarios hicieron un gran trabajo con la prótesis del pico de un águila calva después de que su verdadero pico fue destrozado por la bala de un cazador furtivo.
Información de IScienceTimes. Versión, edición y traducción de Sophimanía.
Artículo original y completo aqui
Fuente: sophiamania
domingo, 22 de septiembre de 2013
El triste final de muchos ovejeros alemanes y sus cruzas
Una gran cantidad de ovejeros son abandonados a la vejez...
"Tacuabé es un veterano, que lamentablemente por su genética ya no puede caminar más. Es característico de los ovejeros los problemas de cadera, por culpa del humano, que modificó tanto la raza para que su estética sea "atractiva" arruinando la vida de millones de perros que nacen con problemas congénitos y terminan con una vejez dolorosa, complicada...
Pero, los humanos somos así, nos gusta intervenir y cambiar el curso de las cosas, lamentablemente muchas veces para mal.
Nuestro querido Tacuabé se hizo muy amigo de Hachi (quién no se hace amigo de este personaje? jajaaja) y lo sigue para todos lados! Es su referente! Debe ser porque Hachi tiene mucha experiencia en todo terreno y romper carros
Tacuabé busca padrinos que lo ayuden el tiempo que le queda".
Si queres ser su madrina o padrino, podes completar el siguiente formulario para débito automático por tarjeta de credito https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar/app_190322544333196
O en esta página hay otras opciones https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar/app_137541772984354
Etiquetas:
adopciones,
artrosis,
carritos,
enfermedades,
informacion general,
perros,
silla de ruedas,
terapia y rehabilitacion,
testimonios,
vejez
jueves, 12 de septiembre de 2013
Sol..."a la basura"?
Cuenta la dra. Silvana Fernandez responsable de la clinica con su nombre:
"De las muchas historias de vida y
muerte que pasan por acá, algunas nos mueven el piso de una forma... Sol tenía
simplemente tumor de sticker, pero su dueño pensó que lo solucionaba
partiéndole el cráneo con un hacha, o un machete, no sabemos y luego tirándola
a un basurero. Sol fué mas fuerte que su propio dolor y aceptó la ayuda y el
cariño enseguida. su carita y su sufrimiento removió sentimientos muy fuertes
en todos los que la conocimos, de cerca y de lejos....este es el resumen de su
historia. Está de alta, vacunada y luego la castraremos".
Ver mas imagenes de Sol en su rescate :
"El 3 de abril Sol sufrio multiples hernias de disco que la dejaron paralizada, desde entonces se realizan multiples terapias de rehabilitacion que han mejorado mucho sus funciones motoras y neurològicas pero el daño fue demasiado grave y las posibilidades de que vuelva a caminar hoy en dia son casi nulas. Se sigue en terapia luchando por lograrlo..."
La clinica trabaja en terapia y rehabilitacion de animales
Pueden contactarla por Facebook:
Etiquetas:
acupuntura,
adoptados felices,
animales terapeuticos,
carritos,
castracion,
electroestimulacion,
fisioterapia,
perros,
silla de ruedas,
terapia y rehabilitacion
martes, 10 de septiembre de 2013
Puede nadar un perro invalido?
Observalo tu mismo
Ellos pueden disfrutar de todo los que tu les ayudes a disfrutar
Ellos pueden disfrutar de todo los que tu les ayudes a disfrutar
jueves, 5 de septiembre de 2013
Personas y Mascotas una relacion muy especial
El vínculo entre personas y mascotas es muy especial. Hemos hecho un análisis para averiguar más sobre esta relación. Y los resultados son sorprendentes.
Siguelos en Facebook
miércoles, 14 de agosto de 2013
LULA soño despierto días enteros (ADOPTADO)
"Soñé
despierto días enteros donde justificar las causas.
Soñé
dormido lunas enteras tras los escaparates de la ciudad
Fui sumando
en las restas y los lamentos, creciendo en las burlas caprichosas de la vida.
Soy el
reflejo de un hombre que no fue, de un hombre que quiere ser, de un hombre que
murió para nacer de nuevo". (fragmentos de mundo: en cuerpo y alma)
Leon apenas
con dos meses fue mordido por un perro, por un descuido tal vez, sin recibir la
atención necesaria o tal vez por desinformación
profesional; muchos animales que dejan
de caminar tienen en muchos casos como primera opción la eutanasia, sin ni siquiera
realizarles una simple placa.
Un mes después
del accidente los dueños decidieron buscar la opción de un carrito, se les ofreció
hacerle lo que no le habían realizado hasta el momento y a Leon se lo interno
en Veterinario en casa, cuando vieron que no había muchas chances que volviera
a caminar se olvidaron de el.
Lula asi se
llama hoy paso parte de su vida en Veterinario en casa y parte en Animales sin hogar y hoy con menos de un dos años finalmente consiguió un hogar, una persona
de gran corazón lo adopto y esta FELIZ.
Uno puede
descubrir grandes amigos si no se rinde o si ve con el corazón.
Cristina y
LULA hoy son inseparables, aunque Cristina prefiera que el gran protagonista
sea solo el de esta hermosa historia.
GRACIAS CRISTINA!
GRACIAS al equipo de VETERINARIO en CASA
GRACIAS a ANIMALES SIN HOGAR
Cuando LULA era Leon con 3 meses...
domingo, 16 de junio de 2013
HOPE Una esperanza de vida
Pueden caminar con dos patas?
Los perros tienen la capacidad de adaptarse rapidamente a nuevas situaciones, pueden caminar, jugar, saltar e incluso echarse algunas carreritas con dos patas, delanteras, con dos patas traseras, con dos patas cruzadas (una delantera y otra trasera) o con dos patas laterales (del mismo lado) solo hay que darles la oportunidad.
El video dice mas de las palabras que podamos escribir.
Gracias M.N
lunes, 10 de junio de 2013
ROCHA estrenando carro
Todos los que han seguido la historia de Rocha ya saben que al final se decidio la amputacion de su ultima pata trasera para permitirle libertad e independencia de movimiento, tambien se le hizo un carro adaptado ya a su tamaño de perra adulta para que pueda salir a hacer largas caminatas. El carro tiene un agarre especial en la cintura para sujetarle su cuerpo especial.
Para los que no conocen la historia les dejamos un link
viernes, 7 de junio de 2013
A quien era al que le daba lastima?
"Nunca sientas lastima por alguien por no tener la capacidad de creer que todo en la vida es adaptable si se quiere"
Desde Ortocanis promocionamos las ayudas a perros con problemas de movilidad ya sea por su edad avanzada como por artrosis, displasias de cadera o lesiones medulares. La vida de una animal discapacitado no tiene por que convertirse en un drama.
Ayúdanos, Ayúdales.
Via: Ortocanis
lunes, 20 de mayo de 2013
Un padrino, un hogar, un mimo
Este gatito fue rescatado y hoy se encuentra en APA El Refugio.
No pide mucho
Un padrino, un hogar o un mimo.
Acercate a conocerlo en este link podes encontrar mas info:
Un agradecimiento especial para los que hicieron posible que tuviera su carrito
Rehabilitación canina con Infrarrojos
Recuerden que los animales que tienen solo movilidad en su parte delantera o viceversa tuambien necestan terapia para descontracturar el esfuerzo que hacen sus musculos
Via: Ortocanis
Via: Ortocanis
martes, 16 de abril de 2013
Estoy AQUI!
Estoy aquí es una Intervención Urbana que nos llama como sociedad a concientizar sobre la realidad que viven miles de animales en nuestras ciudades, olvidados e ignorados en un mundo en el que la rutinaria y ajetreada vida de la ciudad nos conlleva a olvidar lo importante que son nuestros mejores y más fieles amigos.
Un mundo mejor es posible
https://www.facebook.com/Unmundomejoresposiblemex
Etiquetas:
adopciones,
adoptados felices,
animales terapeuticos,
dia mundial del perro callejero,
eventos,
informacion general,
perros,
testimonios,
videos
miércoles, 10 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
Ramon, Mulata y Rubia 3 gatos especiales
Queremos mandar nuestro agradecimiento especial a la gente que cree en la vida y busca opciones y a la gente de Gato Felix por hacer los carritos
Ramon
Mulata
Rubia
domingo, 31 de marzo de 2013
Patologia de crecimiento en cachorros
El sistema músculo-esquelético de los perros posee elevada actividad metabólica durante los primeros 12 meses de vida, período durante el cual, el animal es más susceptible de presentar anormalidades del desarrollo.
Es común observar cachorros que presentan patologías del
crecimiento, tales como la hiperextensión carpal, hiperflexión carpal,
osteodistrofia hipertrófica, osteocondritis, panosteítis etc.
Haremos referencia a las dos primeras que son
fácilmente detectables a simple vista.
La hiperextensión carpal se percibe
fácilmente pues el animal apoya en forma plantígrada las extremidades
anteriores. El origen es discutido pero se cree que el crecimiento rápido y la
falta de absorción de magnesio de la dieta podrían ser la causa. El tratamiento
conservador consiste fundamentalmente en mejorar la dieta y realizar
fisioterapia, El quirúrgico se reserva para situaciones de dolor intenso y
artrosis, procediendose a la “panartrodesis carpal”. Los casos que persisten
por más de seis meses son de peor pronóstico.
Es
importante recalcar que NO es
aconsejable el uso de vendajes ni férulas ya que está probado que no solo no
mejoran la situación sino que tienden a
agravarla, pues producen atrofia de la musculatura y pueden llevar a
anquilosis articular.
La hiperflexión carpal es una enfermedad del
cachorro en crecimiento que ocurre como resultado de la contractura del músculo
carpo cubital, dando como resultado la flexión en mayor o menor grado del
carpo. Se debería a una falta de sincronización de los huesos y el tendón y
suele ser bilateral. El reposo, la fisioterapia y una dieta balanceada
constituyen el tratamiento de elección. La mayoría de los casos remite
espontáneamente luego de un tiempo.
Como recomendación general: Ante cualquier
alteración del cachorro ya sea de conformación, claudicación de algún miembro o
sospecha de dolor concurra a su veterinario para que evalúe su mascota y
asesore sobre el tratamiento a seguir.
Fuente: Dr Vet Mauricio Mattos
Zip: Un agility diferente
Un ejemplo de superacion Un perro discapacitado compite en un concurso de agilidad con su silla de ruedas.
Zip cuenta con cinco títulos de campeón de agilidad, conseguidos antes de que un accidente la dejara paralizada.
Una espectadora de la CNN presentó un vídeo de ella misma y su Border Collie con discapacidad compitiendo en un concurso de agilidad en Pensacola, Florida.
La dueña de la perra comentaba: ”Zip me ha enseñado muchas lecciones, una de ellas es que no puedes dejar que una discapacidad te postre en un sofá”. ”Muchos son ya los que me han dicho que estaban pasando por un momento difícil en sus vidas y al ver el caso de Zip les dio esperanzas y agarraron el problema por los cuernos”.
Los ingresos recaudados en la exhibición de Zip y su guía Sue se destinaron a la investigación del cancer en perros.
Via Ortocanis
domingo, 24 de marzo de 2013
Rocha Sin Limitaciones 2
Etiquetas:
animales terapeuticos,
carritos,
informacion general,
perros,
Rocha,
silla de ruedas,
terapia y rehabilitacion,
testimonios,
videos
viernes, 15 de marzo de 2013
ROCHA sin limitaciones
"No creas lo que tus ojos te dicen, solo muestran limitaciones, mira con tu entendimiento, descubre lo que ya sabes y encontraras la manera de valorar"
Juan Salvador Gaviota
Rocha sufrio un accidente cuando tenia 6 meses la primer opcion que le dieron fue la eutanasia.
Hoy con un año y medio aproximadamente, luego de haber perdido una pata trasera y no pudiendo recuperarle la segunda pata trasera y mas alla de su adaptacion al carrito, empieza una nueva opcion que la independiza.Este video fue realizado a solo un dia de su ultima operacion, gracias al Dr Mario Quintero de Veterinario en casa.
Pueden leer su historia completa en: http://masque4patas.blogspot.com/2012/06/rocha-vencio-la-opcion-de-eutanasia.html
"Las discapacidades son para los perros algo con lo que tienen que vivir y no permiten que los influya en su capacidad de disfrutar la vida. Parecen totalmente inconscientes de que los transforman en diferentes a otros perros.
En la vida emocional canina parecen no tener lugar las emociones referidas a uno mismo: los perros no demuestran sentir pena de sí mismos. Cuando por algún motivo sufren la privación de algunos de sus miembros --o de más de uno- se adaptan a la situación y siguen su vida como si nada les hubiera sucedido y los otros perros se comportan con ellos de la misma forma que lo hacían antes, sin marcar diferencia alguna o no notan la discapacidad o no le dan ninguna importancia.
Como las emociones caninas están en el tiempo presente inmediato, ningún hecho del pasado ni pensamiento alguno sobre las diferencias con otros perros pueden interferir en ellas. Los perros no se auto compadecen ni sus congéneres hacen diferencias basadas en sus discapacidades.. Para los perros un perro discapacitado sigue siendo un perro y no un congénere al cual le falta algo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)