

Debido a accidentes, enfermedades o vejez tus amigos animales pueden sufrir alguna discapacidad, no es necesario ponerlos a dormir, encuentra una mejor solución
jueves, 26 de agosto de 2010
Cuando el hombre mete el dedo

miércoles, 25 de agosto de 2010
MORENA: buscando un amigo. En adopcion

viernes, 20 de agosto de 2010
YESO: le ves algo diferente? En adopcion
FAITH La fuerza de la superacion

Los primeros años de existencia ignoramos el verdadero significado de la vida. Es una etapa donde iniciamos un complejo proceso formativo envuelto de juegos y actividades que amenizan el transcurso del mismo para adaptarlo a nuestra madurez.
El proceso de madurez personal implica entrar en contacto con la adversidad y el infortunio, situaciones que debemos aprender a resolver individualmente de manera eficaz si queremos seguir adelante con garantias. A diferencia de la infancia, podemos tener amigos y familiares que nos apoyen en los malos momentos pero somos nosotros quienes debemos tomar decisiones arriesgadas y materializar la resolución de los conflictos, algo que nadie nos enseñará y nuestra experiencia, nuestra educación y nuestro sentido común nos ayudarán a definir.
Faith, es una perra que nació con las dos patas delanteras atrofiadas y su voluntad y su afán de superación le impulsaron a someterse a un duro proceso de aprendizaje que actualmente le permite andar con las dos patas traseras. Una insólita y admirable historia que difícilmente deja indiferente. Una muestra de que la voluntad es la esencia de los seres vivos, la que nos impulsa a cumplir nuestros propósitos, la que evita que las dificultades se apoderen de nuestro espíritu.
Tienes dos opciones: dejar que la desgracia se apoderé de tu mente o hacer que ésta controle la situación y te ayude a salir adelante.
"No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos" (Albert Einstein, 1879-1955, físico alemán).
Via: reflexionayexpresate
miércoles, 18 de agosto de 2010
Elena por ser diferente. ADOPTADA

domingo, 15 de agosto de 2010
El viejo mistico Forlan En adopcion
El viejo LULO ADOPTADO
.jpg)
sábado, 14 de agosto de 2010
Jugando a ser dios

cachorron encontrado por una ONG con ambos miembros posteriores amputados
"Suponiendo, tal como postula Terry Pratchett en varias de sus obras, que el poder de un dios es directamente proporcional al número de devotos seguidores que lo adoran, ¿qué ocurre cuando un dios se queda sin seguidores? Siguiendo la teoría de Pratchett, un dios sin seguidores se convierte en lo que se conoce como un “dios menor”, reducido a la mínima expresión de divinidad, aislado en medio de algún desierto, a la espera de que pase por allí un aspirante a profeta cualquiera para “iluminarle” con algún milagro menor que les permita recuperar su poder. Otra teoría, postulada entre otros por Peter Molyneux, niega esto y asegura que lo único que ve un dios al que se le escapa su último fiel es una pantalla con el texto “GAME OVER” en letras bien grandes.
Sean o no ciertas las teorías expuestas, queda claro que quedarse sin nadie que te venere tiene que ser como mínimo doloroso, y como máximo una redefinición bastante inmediata del significado de la palabra “inmortal”. Así que cualquier "ente divino" que piense mantener ese status durante toda la eternidad tiene ante sí un trabajo diario constante y laborioso para asegurarse no sólo de que sus fieles no pierdan la fe, sino también que prosperen y que se expandan, a ser posible hacia el territorio de aquellos infieles del otro lado del río que veneran a aquel ídolo de pacotilla, y llevando armas y antorchas para hacerles ver el camino correcto hacia la salvación. Por las buenas o por las malas.
Este día a día divino está lleno de acción, estrategia y milagros ocasionales."
Que descanses LUCAS...
sábado, 7 de agosto de 2010
Panksepp: Emociones en animales

Panksepp, J. (1998). Neurociencia Afectiva: Los fundamentos de las emociones humanas y animales. Nueva York: Oxford University Press.
Panksepp: Emociones en animales
Cargado por raulespert. - Más vídeos de ecología, sostenibilidad y economía social.